domingo, 13 de noviembre de 2011

Levantamiento y transporte de heridos

Los diferentes métodos de levantamiento y transporte de víctimas son enseñados dentro de la prepación de un Técnico en Urgencias Medicas. En el transcurso de un servicio tendrá que mover al paciente varias veces para proporcionarle los cuidados de emergencia en la escena y durante su traslado a la sala de urgencias. Tendrá que llevarlo en una posición o sitio diferente. Una vez que sea examinado, y brindado la atención requerida. Es importante saber como colocar al paciente con sospecha de lesión en la columna vertebral sobre un férula espinal, y empaquetar pacientes.
 Levantar y cargar son procesos dinámicos, para ello se debe distribuir el peso del paciente adecuadamente, dependiendo de las personas que se encuentren en la escena.

Mover y dar posición al paciente

Antes de levantar a una víctima es importante la búsqueda de la naturaleza y el estado de lesiones, y de realizar las acciones de supervivencia apropiadas a la situación.
Cada vez que tenga que mover a un paciente, deberá tener un cuidado especial para no lesionar al paciente. El empaquetamiento y manejo del paciente son habilidades técnicas que aprenderá y perfeccionará solo por medio de la practica y la capacitación.
Hay que conocer los puntos de la victima de donde se le puede tomar. Según sea el caso, sea desplazar al herido tirándolo por los pies a lo largo del eje, sea colocandolo en Posición Lateral de Seguridad (PLS), los puntos de apoyo para tomar al paciente variará según el numero de socorristas.
Se debe respetar la alineación de la Cabeza, Cuello, Tronco, que debe constituir un todo rigido y a quien debe evitarse toda torsión, bajo peligro de catástrofe total o funcional.
La posición adecuada para transportar al paciente varia según su estado de conciencia, y segun la naturaleza de las heridas.

A) Consciente
     Herido en estado de shock: posición decúbito dorsal estrictamente horizontal
     Herido de tórax: posición semisentado, sobre la espalda, pecho y hombros elevados; o sobre el costado herido si el sujeto vomita o tiene nauseas.
     Herido de abdomen: posición decúbito dorsal, estrictamente horizontal, rodillas flexionadas y bien acomodadas.
     Heridas de columna vertebral: posición decúbito dorsal estrictamente horizontal.
B) Inconsciente o que halla recibido un golpe sobre la cabeza
Según la posición en la que el paciente ha sido encontrada:
Sobre su espalda:
           Consciente: queda sobre la espalda
           Inconsciente: poner en PLS
De costado:
           Completar PLS
Sobre el vientre:
           Asegurar columna cervical, lateralizar y colocar en posicion supina

 La manera adecuada para levantar a un paciente sobre una tabla rígida, es la estabilidad su posición, firmeza de agarre, seguridad de movimientos, con la espalda recta, separé y flexione sus piernas. Sujete la camilla rígida con las palmas hacia arriba y justo enfrente de usted. Equilibre y centre el peso entre sus brazos. Extienda sus piernas y levante manteniendo su espalda rígida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario